Noticias
Luego de más de seis meses de su entrada en vigor, la aplicación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) aún genera incertidumbre en las empresas queretanas de manufactura de exportación, principalmente por los cambios en materia laboral, así lo indicó Enrique Quezada Ojeda, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (Index) en la entidad.
De acuerdo con el directivo, una de las principales inquietudes del sector es la injerencia que podrían tener autoridades extranjeras y nacionales en la vigilancia del cumplimiento de los contratos colectivos en México.
“Lo que preocupa en el tema del tratado son las nuevas reglas laborales que se están incluyendo, donde incluso Estados Unidos puede tener injerencia para ver que se cumpla con los contratos colectivos, etcétera.
En las empresas IMMEX (Programa de Fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y Servicios de Exportación), casi en la mayoría, las reglas laborales son muy claras, los salarios no son bajos, son buenos; sin embargo, no vamos a llegar a los 16 dólares que piden en la industria terminal, las armadoras, todos los que generan productos para esta industria no están obligados. No se ven grandes cambios, pero sí una mayor supervisión por parte de las autoridades tanto mexicanas como extranjeras para los cumplimientos de los temas laborales”, expresó.
Mientras trabajan en el desarrollo de una base de proveeduría nacional, proceso que puede tardar años, las empresas de manufactura de exportación se mantienen a la expectativa del rumbo que tomará la relación comercial entre México y Estados Unidos, con la llegada de Joe Biden a la presidencia estadounidense.
Otras noticias de interés

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,